
07 Nov Asturcón, 1981: visionarios del rock sinfónico astur entre ‘pites’ y gaitas
Documento musical histórico. El grupo gijonés Asturcón es entrevistado, en 1981, en su local de ensayo en Muñó (Siero). Liderados por Víctor Carrizo, Asturcón fue, sin lugar a dudas, el primer grupo de rock en grabar un álbum íntegramente en llingua asturiana. Nacidos al calor del rock sinfónico que marcaba la pauta en Inglaterra a mediados de la década de los 70, su aportación principal fue la de teñir de sabor popular asturiano -tanto en letras como en arreglos- su repertorio de composiciones netamente rockeras, caso de “El Ventolín”, “La Coralina” o “Xaréu en la 214”.
En este vídeo, perteneciente a la serie de documentos audiovisuales del Archivu de la Música Contemporánea Asturiana (AMCA), se recoge un impagable ensayo en el que acometen una versión de su tema “Mayu”, adaptada para ser tocada en directo, sustituyendo la gaita que se escucha en el álbum por un sintetizador. El periodista Javier Asenjo les entrevistaba en su, por otra parte, precario local (según se deduce de esta visita espontánea que captaron las cámaras) para la delegación regional de RTVE. Poco después Asturcón se disolvería para siempre, pero su único álbum, el homónimo “Asturcón” (Dial Discos, 1981) consiguió el estatus de ser uno de los discos más buscados y valorados por aficionados y estudiosos del rock hispano de esta época irrepetible. Reeditado en CD en 2004, a día de hoy sigue siendo un hito y un capítulo casi único de la música hecha en Asturias.