Cantábrica, entre libros y lectores

Cantábrica, entre libros y lectores

Un momento de la presentación de ayer en Librería Reconquista (Foto: Imanol Rimada)

Una distendida charla-coloquio sirvió ayer de apertura del ciclo de presentaciones de la revista, celebrada en Librería Reconquista (Oviedo) y en la que Álvaro Boro y Rafa Balbuena departieron con el público asistente sobre la gestación de este primer número, así como del momento actual de la edición de publicaciones impresas

La Librería Reconquista, en Oviedo, acogió ayer jueves la primera de las presentaciones de CANTÁBRICA. Rodeados de libros y de un público participativo que se volcó en la charla-coloquio, el acto estuvo presentado por los periodistas Álvaro Boro y Rafa Balbuena, que hablaron sobre las circunstancias en las que se fue creando este primer número y prosiguieron la conversación animadamente, entrelazando los contenidos de la revista y las razones por los que poner en marcha esta clase de proyectos con el momento que atraviesa el periodismo escrito, especialmente en lo tocante a medios impresos.

El balance de la situación actual entre la edición impresa y el mundo digital ocupó parte del debate, insistiendo en la complementariedad que ambos soportes deben prestarse. Pero la solemnidad que suele darse en las entrevistas «cara a cara» no tardó en diluirse, y enseguida se desató la complicidad en un diálogo que denotaba la cercanía en el desarrollo del proyecto. Álvaro Boro firma el reportaje central de este primer número y Rafa Balbuena dirige la publicación, con lo cual todo era propicio para que se fueran entrelazando los motivos con los que se gestó la puesta en marcha de la cabecera y las anécdotas que se fueron acumulando durante estos últimos meses de trabajo. Todo ello distendidamente y sin solución de continuidad, saltando de asuntos como el ‘slow journalism’, las peculiaridades del oficio de informar o las peripecias que puede suponer obtener -y rechazar- una maravillosa fotografía que al final no lo es tanto, hasta disertar sobre la multiplicidad de propuestas culturales del momento en Asturias, los contrastes actuales que se dan en la vida rural a tiro de piedra de la ciudad, y hasta la cantidad de cafés (en tazas o litros) que son necesarios para poner en pie una revista sin tener de esponsor a «Juan Valdés». Todo ello entre un público cercano que se sumó al debate con humor y curiosidad, aportando observaciones y sugerencias que hicieron del encuentro un interesante intercambio de opiniones e impresiones, más allá del formato pregunta-respuesta que suelen conllevar las entrevistas al uso.

Mar Prieto -gerente de Reconquista y presidenta de la Asociación de Libreros de Oviedo- ejerció de anfitriona del acto, que se prolongó durante una hora y que, al concluir, prosiguió aún más informalmente entre unas copas de vino y unos aperitivos con los que, ya de pie, el público siguió comentando y conversando sobre los contenidos de este primer número de la revista. Una excelente ocasión para tomar el pulso a la respuesta obtenida por CANTÁBRICA, y que tendrá continuidad por el resto de ciudades de Asturias durante las siguientes semanas. La próxima cita es dentro de cinco días, y tendrá lugar en Avilés (salón de actos de la Cámara de Comercio) el martes 28 a las 19.30 horas.

Rafael Alvarez-Balbuena
revistacantabrica@gmail.com