
28 Sep Mañana viernes, Oviedo
¡Empieza el otoño, empieza otra ronda de presentaciones del número 2 de Cantábrica! El nuevo encuentro tendrá lugar mañana viernes, en Oviedo, con una charla debate abierta al público en la que se desgranarán los contenidos de esta nueva entrega de la revista. Será a las 19h en Librería Reconquista (C/ Tito Bustillo, 1) y en el acto intervendrán el escritor ovetense Ernesto Colsa y nuestro director, Rafa Balbuena. No se lo pierdan, habrá materia y razones de sobra para el debate, la reflexión, la divulgación… y por supuesto, la diversión.
¿Que no? Verán cómo sí: con la excusa de hablar de nuestro libr… de nuestra revista, queremos decir, desgranaremos esta nueva entrega desde la portada -obra del fotoperiodista Julián Rus– hasta los últimos contenidos: más páginas, más extensión geográfica, más variedad temática y las secciones fijas habituales. Cantábrica avanza y ensancha así su camino por la línea editorial emprendida en el número 1, con reportajes (abrimos la sección de muestrario) sobre la salamandra ovetense, con texto y fotos de David Álvarez y Jorge Chachero, o sobre el primer rodaje de cine documental realizado en Avilés en 1924, escrito por Alfredo García Oliveros. O una ruta por el Naranco que recorrió Álvaro Boro cuando aún humeaban los rescoldos de los deplorables incendios de la pasada primavera. Igual que los enigmáticos y desconocidos “ídolos” de Berrubia (Olloniego) que nos descubren in situ Juan Vega, María Pidal e Imanol Rimada. Y como siempre, ponemos pie fuera de Asturias en otras zonas de influjo Cantábrico: Vega y Rimada, junto a Rafa Balbuena, acudieron al célebre y controvertido “Entierro de Genarín” de la Semana Santa leonesa. Igual que Fermín Rodríguez, profesor de la Universidad de Oviedo, que a bordo de los buques Creoula y Cervantes-Saavedra, y recorriendo a vela el Cantábrico y la costa portuguesa, arribó al Algarve (de Lagos a Punta de Sagres) y nos narra una experiencia que involucra a estudiantes, marinos y docentes de toda Europa en un marco paisajístico y emocional sin parangón. También Leyre Arena y Villar López relatan la historia y el emplazamiento de las semiescondidas belenas del Casco Viejo de Pamplona, elementos urbanísticos medievales únicos en el Norte peninsular. Y lo mismo cabe decir de Verónica Martín Egüen, que cámara al hombro visitó las singulares ermitas rupestres de Valderredible, al sur de Cantabria. Sin olvidar nuestro reportaje central, en el que Xavier Eguiguren y Julián Rus hacen cronica humana y visual del Camino Primitivo de Santiago, a lo largo del tramo que discurre por el interior de Asturias hasta Fonsagrada (Lugo).
De todo esto y mucho más hablaremos mañana. La cita es a las 19 horas, con entrada libre hasta completar aforo. ¡Os esperamos!